Mantenimiento Preventivo y Correctivo de Bandas Transportadoras de cable de acero y lona.

Las cintas transportadoras se mantienen operativas 24/7 constituyéndose en componentes críticos en los equipos. Esto implica que los tiempos para paradas de planta programadas son muy reducidas o en el mejor de los casos tengan un tiempo muy limitado. Las bandas están sometidas a problemas de limpieza, contaminación e inclusive a problemas de des alineamiento, rasgaduras por material particulado que circula en ellas.
Todas estas causas pueden derivar en una parada prematura de la planta, como consecuencia de una falla en el sistema transportador, implicando pérdida de producción y afecta la eficiencia de toda la empresa. Todo ello implica no solo un stress enorme para los equipos de mantenimiento debido a la parada de producción, sino que afecta directamente la rentabilidad de toda la empresa.
Nuestra empresa presta el servicio de inspecciones en bandas para determinar daños, reparación y empalmes en bandas de cable de acero y lona con sus sistemas de equipos y productos REMA TIP TOP .

Sistema de Vulcanizado en Frío

Realizado con pegante SC4000. Que se compone de caucho líquido y un endurecedor , que, aplicado bajo las condiciones y con las técnicas adecuadas alemanas , permite una adherencia de alta resistencia en las puntas de la banda. Es un procedimiento que solo puede ser ejecutado por personal experto para garantizar los resultados. Este procedimiento ejecutado con altos estándares de calidad y los productos de REMA TIP TOP garantiza que la banda podrá ser puesta en funcionamiento de forma rápida , así mismo se evitan los atascos o enredos en los limpiadores como puede ocurrir con los empalmes mecánicos.
Este empalme lo realizamos en condiciones de trabajo en sitio y a temperatura ambiente, con las aplicaciones de los sistemas adhesivos de la serie CEMENT SC REMA TIP TOP aplicables para obtener duraderas uniones tipo goma-goma, goma-tejido, goma metal y tejido-tejido en las áreas de protección contra el desgaste y la corrosión, así como en tecnología de bandas transportadoras. Estos pegantes común mente conocidos como “adhesivos de contacto” se da a través de un proceso de difusión combinado sumado a la solidificación de la capa de pegamento lo que permite un agarre mecánico de las moléculas después de la evaporación.
Tiempo de curado : 12 horas aproximadamente.
Por lo general, la serie SC proporciona una excelente fuerza de unión tanto inicial como final. La adhesión óptima se obtiene uniendo los productos REMA-TIP TOP con una capa de unión. Los adhesivos poseen una larga vida útil después de su apertura y son fáciles de usar incluso a bajas temperaturas. Los sistemas de unión especialmente desarrollados de la serie SC Series convencen por su extraordinaria capacidad de carga dinámica. Para obtener resultados óptimos, recomendamos el uso de las imprimaciones y líquidos de limpieza REMA TIP TOP adecuados. Los sistemas de unión se suministran conjuntamente con detalladas instrucciones de uso.
REMA TIP TOP El cemento SC4000 es la alternativa libre de CFC aporta fuerza de unión y rendimiento. Mediante el uso de cemento SC4000 con el endurecedor E40 o ER42, natural El caucho, el caucho de neopreno, el caucho SBR y otros pueden unirse entre sí, a la tela y al acero sin la ayuda de calor, presión o equipo especial
Sistema de Vulcanizado en Caliente

Este tipo de empalme consiste en el calentamiento activo de las capas o superficies de la banda, lo que permite un proceso de difusión combinado que ocurre por la intervención de la reticulación de azufre del caucho crudo con la superficie de la banda llevada a temperatura de aproximadamente 145 °C sumado a una presión con el equipo vulcanizador RemaPress Cro de REMA TIP TOP. Como resultado de este procedimiento se crea una nueva macromolécula resistente al estrés físico y químico de un empalme en frío sin desmeritar el alto rendimiento la unión en frío.

Este tipo de empalme permite reiniciar la producción de forma rápida y segura, igualmente evita los atascos de la banda en limpiadores, algo que puede ocurrir en los empalmes mecánicos. Solo puede ser ejecutado por personal experto conocedor del manual de procedimientos REMA TIP TOP , ya que para este tipo en palme procedemos con los sistemas adhesivos de la serie CEMENT SC REMA TIP TOP
Solución HL-T4 Se aplica para la realización de la unión y la reparación de las cintas transportadoras por el método del endurecimiento en caliente.
Es una solución unicomponente a base de caucho natural para la unión en caliente.
Duración Total empalme en caliente 16 horas.
Servicio de Recubrimiento de Poleas en sitio

Las poleas y la cinta transportadora permanecen en contacto en todo momento. Las poleas bien recubiertas en caucho aumentan la fricción y evita que la correa se deslice, lo que de otro modo la arruinaría rápidamente, especialmente a altas velocidades de rotación. Por ello es importante para que el sistema operativo funcione bien y las bandas no se desalineen que el recubrimiento este correctamente efectuado.
Este servicio de recubrimiento somos especialistas en hacerlo en sitio, sin importar la altura a la que este la polea, por ejemplo, las poleas de cabeza, poleas motrices que por lo general están a una altura de 100 metros en el caso de los cargadores de buques.

Para ejecutar estos recubrimientos en caucho , nos ceñimos al manual de procesos de REMA TIP TOP, ejecutado con productos de los sistemas adhesivos de la serie CEMENT SC REMA TIP TOP aplicables para obtener duraderas uniones tipo goma-goma, goma-tejido, goma metal y tejido-tejido en las áreas de protección contra el desgaste y la corrosión, así como en tecnología de bandas transportadoras.
Reparación de Llantas Estalladas de uso industrial

Sistema de vulcanización con maquina EM1 en caliente para llantas OTR es una técnica de entrenamiento alemana Rema Tip Top , fabricante de los parches y productos para operar el sistema de Vulcanización con maquina thermopress para llantas de camión.
En nuestro taller de reparación nos encargamos de darle nueva vida a llantas de
aplicación uso industrial sometidas a ambientes agreste, como el sector minero y la construcción, así mismo a llantas de aplicación uso transporte.
El beneficio se nota en el ahorro en compra de llantas nuevas. Disminuye el recambio, ya que al mantener activa la inspección para rescate de llantas que se pueden volver a la vida útil o ampliar su ciclo de servicio, afectara positivamente el presupuesto de operación .

Las reparaciones preventivas disminuyen la parada de los equipos y el sistema de transporte en general, también se evitan estallidos en llantas en operación evitando accidentalidad o fatalidad por la presión liberada en los estallidos.
- Uno de los mayores beneficios del uso de llantas vulcanizadas es el costo. Las llantas son el tercer gasto más alto para una flota.
- Nuestro servicio es completo, recogemos la llanta, la reparamos en nuestro taller y es retornada a su origen.
Según necesidades de la operación , estamos en la capacidad de montar y operar un taller de llantas en sitio, contamos con el equipo humano, las herramientas y productos de la marca REMA TIP TOP especifico a la necesidad de la operación.
Procesos de Soldadura Industrial aplicables a cualquier campo

Para la realización de estructuras soldadas, Reconstrucción de componentes mecánicos críticos y ensamble de elementos estructurales contamos con personal certificado para la ejecución de soldadura de Aceros Inoxidables y Aceros Carbón mediante procesos certificados SMAW, GMAW , GTAW Y PAW (PLASMA).
- Soldadura de Reconstrucción: Palas, Camiones mineros, Tolvas, Tanques (ballenas)
- Recuperación y protección de piezas críticas con soldadura.
Procesos De Soldadura:
- Arco Manual Con Electrodo Revestidos “Smaw”: Proceso en el que se unen dos metales mediante una fusión localizada producida por un arco eléctrico. Entre un electrodo metálico y el metal base que se desea unir. Proceso muy simple, práctico aplica para trabajos de pequeña y mediana soldadura de taller, soldar todos los espesores y hacer uniones de cualquier tipo.
- Proceso de Soldeo Soldadura TIG: Se utiliza un electrodo no consumible de tungsteno sólido para realizar la conducción de la corriente eléctrica, se utiliza un gas de protección inerte para facilitar la transmisión de la misma. Se utiliza gas. Argón por que tiende a estabilizar el arco eléctrico facilitando la operatividad.
Aplicaciones para la Soldadura con TIG:
Industria Petrolera, Industria Química, Alimento, Generadoras de Energía.
Se caracteriza por su alta calidad de soldeo, elevada pureza metalúrgica y buen acabado superficial exento de defectos.
Buen Acabado Superficial = Reducción Operaciones De Acabado = Menos Costes De Producción
Reducción de Deformaciones: La alta densidad del Argón aumenta la protección. Se recomienda para soldeo en posiciones bajo cubierta. Baja energía de ionización, que origina cebados fáciles, arcos muy estables y poco energéticos, es idóneo para pequeños espesores. Conductividad térmica baja que concentra el calor en la zona central obteniendo cordones de buena penetración.
- Reducción de humos y proyecciones durante proceso
- Soldaduras extremadamente limpias y uniformes
- Cordones más resistentes y dúctiles
Técnico: Andrés Gamarra. Esp. Soldadura Industrial y Naval.
Diagnóstico, primer paso para estimar un excelente proyecto

Como resultado de una visita Técnica para diagnosticar, presentáremos un cronograma de intervención determinando:
- Determinación de consumibles
Nos permitirá hacer una correcta estimación de costos y planeación de tiempos y stock de consumibles, es decir de materiales, piezas de intercambio constante, y refacciones. Creando así, una cadena de suministro satisfactoria sin faltantes ni excedentes.
- Determinación de métodos o procesos de Soldadura.
Al mismo tiempo, el correcto cálculo, nos permitía precisar que método de Soldadura es el más adecuado para su empresa, o en todo caso, si su proceso requiere de métodos alternativos o complementarios de producción.
- Determinación de presupuestos.
Y finalmente, y no menos importante, una buena estimación le permitirá contar con los datos correctos de costeo, ayudándole al mismo tiempo, a emitir presupuestos basado en nuestra cotización, previniéndole de caer en sobre precios, o lo que es peor, en pérdidas de utilidad para su producción.